Internacionalización

El Escritorio GNOME y la Plataforma de Desarrollo proporcionan soporte completo para la internacionalización y localización de aplicaciones. La internacionalización es el proceso de asegurarse que su aplicación puede ser localizada, incluyendo el marcado de todas las cadenas para su traducción, usando números y un formato de cadenas correcto y ajustando las variaciones de las convenciones para fechas y horas, unidades y formateo.

GNOME usa el estándar gettext y las rutinas relacionadas para acceder a las localizaciones. El soporte para la localización usando gettext está incluido en cada componente de la plataforma GNOME. Herramientas automáticas pueden explorar su código fuente para buscar cadenas especialmente marcadas. Al usar gettext, puede acceder fácil y eficientemente a versiones traducidas para todas las cadenas, que sean visibles al usuario, en su aplicación desde dominios de traducción instalados con su aplicación.

Estos dominios de traducción se pueden crear usando archivos PO, que pueden usar los traductores para seguir los cambios en las cadenas y actualizar sus traducciones convenientemente. GNOME proporciona intltool, una herramienta para gestionar las traducciones en los archivos PO. Al usar intltool, los traductores pueden usar los archivos PO para traducir no sólo las cadenas en su aplicación, sino también otros tipos de archivos que use, tales como los archivos de esquema de GConf, archivos de entrada de escritorio y archivos XML.

GNOME también proporciona la herramienta xml2po como parte del paquete gnome-doc-utils. Esta herramienta permite a los traductores usar archivos PO para crear versiones traducidas de la documentación escrita en varios formatos XML, incluyendo XHTML y DocBook.

La internacionalización involucra más que la simple posibilidad de traducir las cadenas, GNOME soporta el desarrollo de su aplicación en todos los pasos del proceso. GTK+ ajustará automáticamente su presentación para los idiomas que se leen de derecha a izquierda y Pango tiene soporte completo para renderizar texto bidireccional y texto en varios sistemas de escritura diferentes. GTK+ soporta múltiples métodos de entrada, permitiendo a los usuarios de cualquier idioma introducir texto con sus teclados de forma eficiente. De forma nativa, la plataforma GNOME al completo usa la codificación de texto UTF-8 de Unicode, proporcionando acceso a los caracteres y sistemas de escritura de todo el mundo.

Figura 3-3Gnumeric en varios idiomas

Internacionalizar su aplicación ayuda a hacerla disponible a más usuarios a través del mundo. Mientras que los traductores experimentados deben proporcionar las traducciones para cualquier idioma, los programadores deben asegurarse de que la aplicación está adecuadamente internacionalizada antes de que se pueda localizar completamente.

Para obtener más información acerca de la internacionalización en GNOME, consulte Internacionalizar las aplicaciones de GNOME.