Preguntas más frecuentes

Cuestiones generales sobre JHBuild

P: 

El comando wget no puede descargar ningún archivo tar. ¿Cómo puedo hacer que funcione con mi cortafuegos?

R: 

Cree el archivo ~/.wgetrc. Si usa un proxy HTTP para acceder a sitios FTP, añada una línea similar a esta al archivo:

ftp_proxy = http://nombre del servidor:puerto/

Si se necesitan conexiones de FTP pasivas (requerido algunas veces con cortafuegos NAT), añada la siguiente línea:

passive_ftp = on
P: 

Compilar es lento. ¿Hay alguna manera de acelerarlo?

R: 

CCache puede acelerar las compilaciones, ya que cachea los resultados de la compilación. CCache está disponible para la mayoría de las distribuciones.

Configure el tamaño de la caché con el siguiente comando:

ccache -M 2G

(donde 2G es el tamaño de la caché.) Cree enlaces simbólicos a CCache para el compilador en ~/bin:

cd ~/bin
for cmd in cc gcc c++ g++; do
  ln -s /usr/bin/ccache $cmd
done

Es posible comprobar el estado de su caché, incluyendo los ratios de acierto de la caché, con el siguiente comando:

ccache -s
P: 

¿Hay alguna manera mejor de monitorizar el estado de la construcción que mirando la ventana de un terminal?

R: 

Si tiene instalado en su sistema Zenity >=2.9, JHBuild mostrará un icono en la bandeja del sistema. El icono mostrará el estado actual de la construcción y el consejo mostrará el último mensaje de JHBuild.

El icono también mostrará un globo en caso de error.

Construir GNOME

P: 

¿Qué otros prerrequisitos son necesarios para construir GNOME con JHBuild?

R: 

Algunos de los paquetes requeridos incluyen:

  • DocBook XML DTD y hojas de estilo XSLT. Deben registrarse en el catálogo XML (/etc/xml/catalog).

  • Bibliotecas de las X

  • fam o gamin (usado por gnome-vfs para monitorizar archivos).

  • libsmbclient de Samba (usado para explorar redes Windows).

  • libbz2 de bzip2.

  • libpng, libjpeg y libtiff (usada para cargar imágenes).

Si está instalando paquetes de su distribución, y si es aplicable a ésta, instale los paquetes «dev» o «devel» correspondientes. En el wiki de GNOME se mantiene una lista de nombres de paquetes para las distintas distribuciones.

P: 

He construido GNOME usando JHBuild con prefix establecido a /usr y ahora mi sistema se ha roto. ¿Qué debo hacer?

R: 

No establecer prefijo a /usr.

P: 

¿Cómo hago para que gnome-volume-manager funcione cuando se ejecuta JHBuild GNOME?

R: 

El programa gnome-volume-manager reacciona a los mensajes de hald a través del bus de mensajes del sistema, que debe estar ejecutándose como root. Asumiendo que su distribución viene con HAL, el principal problema es conseguir que gnome-volume-manager hable con el bus de mensajes del sistema.

Dado que la comunicación se realiza sobre un socket de dominio UNIX, la forma más sencilla de hacer esto es crear un enlace simbólico de /var/run/dbus a $prefix/var/run/dbus:

mkdir -p $prefix/var/run
cd $prefix/var/run
ln -s /var/run/dbus dbus

Es posible que tenga algún problema al construir HAL con JHBuild, ya que intenta instalar algunas cosas fuera de su raíz de construcción. Ejecutar make -k install en la carpeta de hal puede ayudar en este caso.