Poner entradas en el menú de Aplicaciones

Figura 2-1El menú de Aplicaciones

El menú Aplicaciones que aparece en el panel en la parte superior de la pantalla de manera predeterminada, es el mecanismo principal mediante el el cual los usuarios descubren y ejecutan aplicaciones. Puede agregar entradas a este menú instalando un archivo .desktop adecuado.

El menú se dispone en un conjunto de categorías, tales como Accesorios y Juegos. Las aplicaciones se ubican en categorías particulares por conjuntos de palabras clave que incluyen en su archivo .desktop.

Guías
  • Asigne su aplicación a la única categoría en el menú Aplicaciones
  • Para conjuntos de aplicaciones que contienen pequeñas sub-aplicaciones en una sola ventana, como Evolution u OpenOffice.org, agregue una entrada de menú para cada sub-aplicación. Por ejemplo, el correo, calendario y lista de tareas de Evolution deberían tener cada una su entrada individual en el menú.

Se pueden encontrar detalles técnicos en freedesktop.org, las especificaciones de menú y entradas de escritorio.

2.1.1. Nombres de elementos del menú

2.1.1.1. Incluir una descripción funcional en el nombre del menú

En la entrada de menú incluya una descripción de funcionalidad, así como el nombre apropiado para la aplicación. Esto es especialmente útil para usuarios novatos y para usuarios de sistemas donde hay instaladas numerosas aplicaciones de manera predeterminada. Los usuarios encontrarán su aplicación más fácil si el nombre que aparece en el menú contiene una descripción de su función.

Por ejemplo, las pruebas de usuario sobre el sistema Athena del MIT revelaron que los usuarios tenían dificultades para encontrar el gestor de archivos porque no estaban familiarizados con el nombre «Nautilus». Dado que los usuarios no asocian la palabra «Nautilus» con el concepto «gestor de archivos» el elemento del menú no les ayuda. Este es un ejemplo para no usar el lenguaje de usuario. Consulte la Sección 1.3: Crear una coincidencia entre su aplicación y el mundo real para obtener más información sobre este tema.

Ejemplo 2-1Incluir una descripción funcional en el nombre del menú
Elemento original del menú Elemento revisado del menú
Epiphany Navegador web Epiphany

2.1.1.2. Ponga exclusivamente información útil en el nombre del menú

No incluya palabras como «GNOME», «Sistema de ventanas X», «GTK+» ni cualquier otro detalle de la plataforma en los nombres del menú Aplicaciones. Probablemente, el usuario ya sabe qué plataforma está usando, y si no es así, los nombres de las aplicaciones no son el sitio correcto para indicarlo.

Ejemplo 2-2Quitar información no esencial de los nombres del menú
Elemento original del menú Elemento revisado del menú
Visor de imágenes de GNOME Visor de imágenes
Editor de blog GTK Editor de blog

No incluya detalles técnicos cuando el usuario no necesita saberlos o pueden inferirles del contexto. Evite jerga técnica a no ser que la aplicación solo tenga un público objetivo técnico.

Por ejemplo, cuando tanto un cliente como un servidor de algún servicio están listados en los menús, quite la plabara «Cliente» del nombre del menú para el cliente.

Ejemplo 2-3Quitar jerga técnica de los nombres de menú
Elemento original del menú Elemento revisado del menú
Cliente de Batalla naval de GNOME Batalla Naval
Servidor de Batalla naval de GNOME Servidor multijugador de Batalla naval
Cliente VideoLAN de GNOME Reproductor de vídeo VideoLAN
Proporcionar la información correcta

Trate de imaginar qué palabras buscarán los usuarios cuando seleccionen su aplicación en el menú Aplicaciones. Esta es la información que debería aparecer en el nombre del menú. Por ejemplo, un usuario que quiera reproducir una película, probablemente no buscará la palabra «Cliente». Por otro lado, un usuario que quiera enviar películas desde su equipo, sí puede buscar la palabra «Servidor». Evite pensar en el menú de aplicaciones como una ontología.

2.1.1.3. Formatos de nombres de menú

  1. Si el nombre adecuado de su aplicación ya es descriptivo de su funcionalidad y no solo sugestivo, use el formato: Nombre de la aplicación

    Ejemplo 2-4Usar el nombre de la aplicación como nombre en el menú
    Nombre de la aplicación Nombre del menú
    Diccionario Diccionario
    Herramienta de búsqueda Herramienta de búsqueda
  2. Si existe una descripción funcional sucinta de su aplicación, use el formato: NombreDeLaAplicación DescripciónFuncional

    Ejemplo 2-5Usar descripciones funcionales en los nombres del menú
    Nombre de la aplicación Nombre del elemento del menú
    El GIMP Editor de imágenes GIMP
    Subaplicación de correo Evolution Correo-e (Evolution)
    AbiWord Procesador de textos AbiWord
    Galeon Navegador web Galeon
    Gramps Genealogía Gramps
    AisleRiot Solitario AisleRiot
  3. Unas pocas aplicaciones, particularmente los juegos, no tienen descripciones funcionales apropiadas (pero tenga en cuenta que muchos juegos sí la tienen). En este caso use el Nombre de la aplicación como el nombre de menú.

    Ejemplo 2-6Usar el nombre de la aplicación como el nombre de menú cuando no exista una descripción funcional
    Nombre de la aplicación Nombre del elemento del menú
    Laberinto del bombardero Laberinto del bombardero

2.1.2. Consejos de elementos de menú

Los consejos de ayuda proporcionan a los usuarios suficiente información para ejecutar la aplicación correcta. Muchos usuarios usan los consejos para explorar un entorno nuevo.

Proporcione un consejo para cada elemento del menú Aplicación que añada, siguiendo esta guía:

Guías
  • Comience el consejo con un verbo en imperativo, por ejemplo «diseñe», «escriba» o «compruebe».
  • Describa las tareas más importantes que los usuarios pueden realizar con su aplicación.
  • Aunque los consejos nunca deben ser detallados, deben ser más largos y descriptivos que el nombre del elemento.
Ejemplo 2-7Ejemplos de consejos para aplicaciones GNOME
Aplicación Consejo de elemento de menú
Mapa de caracteres Inserte caracteres especiales en los documentos
Memprof Compruebe si sus aplicaciones tienen pérdidas de memoria
Same Gnome Coloque cadenas de bolas del mismo color juntas para eliminarlas
Cliente de Batalla naval de GNOME Busque y hunda barcos enemigos en esta versión en red de Hundir la flota