Crear una coincidencia entre su aplicación y el mundo real
Use siempre palabras, frases y conceptos que sean familiares para el usuario en lugar de términos del sistema subyacente. Use términos relacionados con el conocimiento del usuario sobre las tareas que soporta su aplicación. Por ejemplo, en medicina, a la carpeta que contiene toda la información sobre un paciente específico se le llama «historial». Por tanto, una aplicación médica podría referirse al registro de un paciente que contiene la misma información que un historial como «historial del paciente» en lugar de «registro del paciente de la base de datos».
A menudo puede aprovecharse del conocimiento de sus usuarios del mundo real usando metáforas (esto es, un concepto familiar del mundo exterior) para representar elementos dentro de su aplicación. Por ejemplo:
- una imagen de un archivo de carpeta sugiere un contenedor donde se pueden introducir documentos
- una papelera de reciclaje sugiere un contenedor donde se pueden ubicar elementos cuando no se necesitan
Sin embargo, al usar metáforas, es importante no tomar las metáforas demasiado literalmente ni extender la metáfora más allá de su uso razonable. Por ejemplo, la capacidad de una carpeta de archivos no debería estar limitada a la capacidad de una carpeta de archivos física, que en principio puede contener solo unos pocos documentos antes de hacerse inmanejable. Por otra parte, una papelera no debería usarse para otra cosa que no sea contener archivos descartados. No debería usarse por ejemplo para sacar un disco extraíble como un disquete o un CD.