Diseñar un menú
- 4.3.1. Agrupar elementos de menú
- 4.3.2. Tipos de elementos de menú
4.3.1. Agrupar elementos de menú
Los separadores de menús son las líneas divisoras horizontales que separan grupos de elementos relacionados visiblemente en un menú desplegable, emergente, o submenú. Por ejemplo, los separadores en la Figura 4-5 dividen el menú en cinco grupos de funciones relacionadas. El buen uso de los separadores ayuda a ordenar la organización en un menú y hacerla más fácil de leer y memorizar.
- El mejor tamaño para un grupo es alrededor de 2 a 5 elementos. Los grupos de un solo elemento se ubican mejor en la parte superior de un menú, de lo contrario intente juntarlos con otros elementos individuales del mismo tipo en el mismo menú.
- Ordene elementos dentro de un grupo lógicamente, numéricamente, por orden de tareas o frecuencia de uso esperada, como sea apropiado.
- Solo ponga un tipo de elemento de menú en cada grupo: comando, conmutable, casilla de verificación o botón de radio. Por ejemplo, no ponga comandos (como ) y opciones (como ) en el mismo grupo.
4.3.2. Tipos de elementos de menú
- 4.3.2.1. Elementos de comando
- 4.3.2.2. Elementos de comando conmutables
- 4.3.2.3. Elementos de casilla de verificación
- 4.3.2.4. Elementos de botones de radio
4.3.2.1. Elementos de comando
Los elementos de comando son elementos de menú que inician un comando o realizan una acción, como
, , o . Pueden actuar en el documento activo actualmente en una aplicación basada en documentos, o en la aplicación en sí.- Proporcione un atajo de teclado para elementos de comando estándar o usados frecuentemente. Consulte la Sección 10.2.3: Elegir atajos de teclado para obtener más información sobre cómo elegir teclas de atajo.
- No elimine elementos de comando del menú cuando no estén disponibles, hágalos insensibles en su lugar. Esto le permite al usuario inferir qué funcionalidad proporciona la aplicación incluso si no está disponible actualmente, y mantener estática la estructura del menú lo hace más fácil de memorizar.
- Etiquete el menú con puntos suspensivos al final (…) solo si el comando requiere más entrada del usuario antes de poder realizarse. No añada puntos suspensivos a elementos que solo presentan un diálogo de confirmación (como requieren más entrada (como . o ). ), o que no
4.3.2.2. Elementos de comando conmutables
Un comando conmutable cambia su etiqueta cuando se selecciona. Por ejemplo,
en un navegador pueden cambiar a para permitirle al usuario interrumpir la operación si está tardando mucho tiempo.Tenga en cuenta que los elementos de menú conmutables pueden ser problemáticos porque el usuario nunca los ve cambiando, por lo que no es obvio que ahora haya disponible una función distinta.
- Si sus elementos conmutables de menú son elementos de comando, y tiene espacio suficiente en su menú, considere proporcionar dos elementos de menú adyacentes para los comandos en su lugar. Después haga los elementos sensibles o no de acuerdo a la situación. Esto también hace que sea más fácil para el usuario darse cuenta cuándo están disponibles dos atajos distintos para cada comando, por ejemplo Ctrl+R para , y Esc para .
- No use elementos de menú conmutables para cambiar entre una opción con dos estados (por ejemplo, elemento de casilla de verificación en su lugar. y ). Presente tales elementos en un único
4.3.2.3. Elementos de casilla de verificación
Un elemento de menú de casilla de verificación muestra el estado actual de una opción de dos estados, y le permite al usuario conmutarlo seleccionando el elemento del menú.
- Use un elemento de menú de casilla de verificación solo cuando es obvio a partir de la etiqueta qué significan los estados «activo» e «inactivo». Esto generalmente significa que los dos estados son opuestos lógicos o naturales, como «encendido» y «apagado». Si este no es el caso, use dos elementos de botones de radio en su lugar.
- Nunca cambie la etiqueta de un elemento de menú de casilla de verificación como respuesta a la selección del usuario.
4.3.2.4. Elementos de botones de radio
Los elementos de menú botones de radio muestran cuál de dos o más opciones mutuamente excluyentes están seleccionadas actualmente, y le permiten al usuario elegir una opción diferente seleccionando su elemento de menú.
- Si necesita ofrecer una elección entre dos opciones mutuamente exclusivas al usuario, use un grupo de dos botones de radio en lugar de una única casilla de verificación si las opciones no son claramente opuestas. Por ejemplo, represente y como dos botones de radio.
- Nunca cambie la etiqueta de un elemento de menú botón de radio como respuesta a la selección del usuario.