Menús estándar
La mayoría de las aplicaciones tienen muchas funciones en común, como
, , y . Para facilitar el aprendizaje y la memoria, estos elementos de menú, y los menús en los que aparecen, deben tener las mismas etiquetas y estar en el mismo orden en todas las aplicaciones. Los mismo comandos también deben comportarse de la misma forma en diferentes aplicaciones, para evitar sorprender al usuario.Esta sección detalla los menús más comunes, sus elementos y comportamientos. No necesitará todos estos menús o elementos en todas las aplicaciones que escriba, pero preserve el orden de los títulos de menús y de los elementos que use.
- Ponga menús específicos de la aplicación después del menú y antes de .
- Ponga elementos de menú específicos de la aplicación hacia el medio de un menú estándar, a menos que se adecuen lógicamente a uno de los grupos estándar ya existentes en el menú
4.4.1. Archivo
El menú
contiene comandos que operan en el documento actual. Es el elemento más a la izquierda de la barra de menú por su importancia y frecuencia de uso, y porque es un menú relevante en muchas aplicaciones. Históricamente, dado que la mayoría de las aplicaciones ya tenían este menú, y dada la distinción entre cerrar documentos y cerrar ventanas se borró con el tiempo, el menú también es el lugar estándar de .Los elementos en el menú
generalmente están ordenados por localización, los más cerca primeros. Esto significa, elementos para guardar o cargar un archivo, seguido de impresión, y enviar a un usuario remoto. Intente mantener este orden si tiene que añadir elementos nuevos al menú.Si su aplicación no trabaja con documentos, nombre este elemento de acuerdo al tipo de objeto que muestre. Por ejemplo, muchos juegos deben tener un menú
en lugar de . Sin embargo, ponga el elemento de menú último, de todos modos.- 4.4.1.1. Operaciones de creación y apertura
- 4.4.1.2. Operaciones de estado de guardado
- 4.4.1.3. Exportar operaciones
- 4.4.1.4. Propiedades del archivo
- 4.4.1.5. Operaciones de cierre
4.4.1.1. Operaciones de creación y apertura
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ctrl+N | Crea un documento nuevo. Abra una ventana primaria nueva, con el título Nombre del documento, conteniendo un documento vacío. Cómo se muestra esta ventana, por ejemplo, como pestaña o ventana separada, lo tiene que decidir el gestor de ventanas. If your application can create a number of different types of document, you can make the Ctrl+N shortcut. item a submenu, containing a menu item for each type. Label these items , make the first entry in the submenu the most commonly used document type, and give it theNota: un documento vacío no necesariamente lo estará por completo. Por ejemplo, un documento creado desde una plantilla podría ya contener datos. |
|
Ctrl+O | Abre un documento existente en una ventana nueva. Preséntele al usuario un diálogo «Abrir archivo» estándar del que puedan elegir un archivo existente. Si el archivo elegido ya está abierto en la aplicación, levante su ventana en lugar de abrir una nueva. |
4.4.1.2. Operaciones de estado de guardado
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ctrl+S | Guarda el documento con su nombre de archivo actual. Si el documento ya tiene un nombre de archivo asociado, lo guarda inmediatamente sin más interacción con el usuario. Si hay opciones involucradas al guardar (por ejemplo, finales de línea estilo DOS ó UNIX en un archivo de texto), pregunte la primera vez que guarda el documento, pero a continuación use los mismo valores cada vez que el usuario los cambia. If the document has no current filename or is read-only, selecting this item should be the same as selecting . | |
Mayús+Ctrl+S | Guarda el documento con un nombre de archivo nuevo. Preséntele al usuario un diálogo «Guardar como» estándar, y guarde el archivo con el nombre elegido. | |
Ninguno | Le pide al usuario un nombre de archivo, con el que se guarda una copia del documento. No altere la vista o el nombre de archivo en el documento original. A continuación, todos los cambios se seguirán haciendo sobre el documento original hasta que el usuario especifique lo contrario, por ejemplo eligiendo el comando Like the dialog, the dialog may present different ways to save the data. For example, an image may be saved in a native format or as a PNG. |
. |
Ninguno | Revierte el documento al último estado guardado. Preséntele al usuario una advertencia de que se perderán todos los cambios, y ofrezca la opción de cancelar antes de recargar el archivo. | |
Ninguno | Una alternativa al comando | . Solo use este elemento en conjunto con el comando .|
Ninguno | Le pide al usuario una versión del documento actual que restaurar. Preséntele al usuario una advertencia de que se perderán todos los cambios, y ofrezca la opción de cancelar antes de restaurar la versión. Solo use este elemento conjuntamente con el comando | .|
Ninguno | Una alternativa a los comandos | y . Use esto cuando hay disponibles más utilidades, como un «diff».
4.4.1.3. Exportar operaciones
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Le permite al usuario controlar las opciones relacionadas con la impresión. Preséntele al usuario un diálogo permitiéndole configurar opciones como formato vertical o apaisado, márgenes, etc. | |
Mayús+Ctrl+P | Le muestra al usuario cómo se verá el documento impreso. Presente una ventana nueva conteniendo una representación precisa de la apariencia del documento como si se hubiera impreso. La biblioteca «libgnomeprintui» proporciona una ventana estándar de previsualización que debe usar de ser posible. | |
Ctrl+P | Imprime el documento actual. Preséntele al usuario un diálogo permitiéndole establecer opciones como el rango de páginas que imprimir, la impresora que usar, etc. El diálogo debe contener un botón etiquetado libgnomeprintui proporciona un diálogo de impresión estándar que debe usar de ser posible. | que comience la impresión y lo cierre. La biblioteca|
Ctrl+M | Le proporciona al usuario una forma de adjuntar o enviar el documento actual como correo-e o adjunto, dependiendo de su formato. You may provide more than one item depending on which options are available. If there are more than two such items, move them into a submenu. For example, if only and are available, leave them on the top-level menu If there is a third option, such as , place all the options in a submenu. |
4.4.1.4. Propiedades del archivo
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Alt+Intro | Abre la ventana de Propiedades del documento. Puede contener información editable, como el nombre del autor del documento, o de solo lectura, como la cantidad de palabras en el documento, o una combinación de ambas. El atajo Alt+Intro no debe proporcionarse donde Intro se usa más frecuentemente para insertar una línea nueva. |
4.4.1.5. Operaciones de cierre
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ctrl+W | Cierra el documento actual. Si tiene cambios sin guardar, preséntele al usuario una alerta de confirmación dando la opción de guardar los cambios, descartarlos, o cancelar la opción sin cerrar o guardar el documento. Si la ventana que está cerrando es el último documento abierto en la aplicación, la acción correcta dependerá de su tipo de aplicación:
|
|
Ctrl+Q |
Cierra la aplicación. Si hay cambios sin guardar en cualquier documento abierto, preséntele al usuario una alerta de confirmación por cada documento afectado, dando la opción de guardar los cambios, descartarlos o cancelar. Si no hay cambios guardados, cierre la aplicación inmediatamente sin presentar ningún mensaje o diálogo. En particular, las aplicaciones no basadas en documentos, como un juego o una calculadora, deben guardar su estado y salir inmediatamente. Este estado se restaurará la próxima vez que se inicie la aplicación. |
4.4.2. Editar
El menú
contiene elementos relacionadas a editar tanto el documento (manejo del portapapeles, buscar y remplazar, e insertar objetos especiales) y las preferencias del usuario. Las preferencias se editan aquí, en lugar del menú , porque:- las preferencias de la mayoría de las aplicaciones se acceden a través de un elemento de menú único, y estos ofrecen una pobre usabilidad
- la mayoría de las aplicaciones ya contienen un menú adecuado
- 4.4.2.1. Histórico de modificaciones
- 4.4.2.2. Manipular datos seleccionados
- 4.4.2.3. Buscar y reemplazar
- 4.4.2.4. Insertar objetos especiales
- 4.4.2.5. Preferencias del usuario
4.4.2.1. Histórico de modificaciones
Las aplicaciones basadas en documentos deben mantener un histórico de las modificaciones a un documento y su estado entre cada acción. Los comandos
y se mueven a través de este histórico.Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ctrl+Z | Deshace el efecto de la acción previa en el listado histórico de deshacer. Revierte el documento a su estado antes de que se realizara la acción previa. Si su aplicación soporta deshacer, y el usuario deshace todos los cambios desde que se guardó, trate el documento como no modificado. Note: provide a separate and menu item even if your application only supports one level of undo. | |
Mayús+Ctrl+Z | Realiza la acción siguiente en el listado histórico de deshacer, después de que el usuario se haya movido hacia atrás por la lista con el comando Note: provide a separate and menu item even if your application only supports one level of undo. |
. Mueve al usuario un paso delante nuevamente, restaurando el documento al estado en el que estaba después de que se hubiera realizado la acción original.
4.4.2.2. Manipular datos seleccionados
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ctrl+X | Elimina el contenido seleccionado y lo pone en el portapapeles. Visualmente, quita el contenido del documento igual que | .|
Ctrl+C | Copia el contenido seleccionado al portapapeles. | |
Ctrl+V | Inserta el contenido del cortapapeles en el documento. Si no hay una selección actual, use el signo de intercalación como punto de inserción. Si hay una selección actual, remplácela por el contenido del portapapeles. | |
Mayús+Ctrl+V | Inserta una representación no predeterminada del contenido del portapapeles en el documento. Abre un diálogo presentando una lista de los formatos disponibles que el usuario puede seleccionar. Por ejemplo, si el portapapeles contiene un archivo PNG copiado de un gestor de archivos, la imagen podría empotrarse o enlazarse al documento, para que siempre refleje los cambios sufridos en el disco. | |
Ctrl+U | Crea una copia duplicada del objeto seleccionado. No pida un nombre para el objeto duplicado, pero otórguele uno predeterminado razonable (por ejemplo, Copia de ListaDeCompras.abw) y permítale al usuario cambiarlo más tarde. Ponga la copia duplicada tan cerca del original como sea posible sin que ocupe el mismo lugar, incluso si esto significa romper el orden actual dentro del contenedor, para que el usuario la vea inmediatamente. | |
Supr | Quita el contenido seleccionado sin colocarlo en el portapapeles. | |
Ctrl+A | Selecciona todo el contenido del documento actual. | |
Mayús+Ctrl+A | Deselecciona todo el contenido en el documento actual. Solo proporcione este elemento en situaciones en los que otro método de deshacer la selección no sea posible o visible al usuario. Por ejemplo, en aplicaciones de gráficos complejas donde la selección generalmente no es posible solo con las teclas de dirección. Note: Do not provide Shift+Ctrl+hex digit is used to enter unicode characters so its shortcut will not work. in text entry fields, as |
4.4.2.3. Buscar y reemplazar
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Buscar… | Ctrl+F | Abre una ventana o diálogo permitiéndole al usuario buscar contenido específico en el documento actual. Resalte cada coincidencia en su lugar. If the command allows the user to search for content in places other than the current document, for example other open documents, other documents on disk, or a remote network location, label this item instead of . |
Ctrl+G | Selecciona la instancia próxima del último término de búsqueda en el documento actual. | |
Mayús+Ctrl+G | Selecciona la instancia previa del último término de búsqueda en el documento actual. | |
Ctrl+H | Abre una ventana o diálogo permitiéndole al usuario buscar contenido específico en el documento actual, y remplazar cada ocurrencia con contenido nuevo. |
4.4.2.4. Insertar objetos especiales
Donde sea posible, proporcione elementos en el menú
que inserten objetos especiales como imágenes, enlaces, controles de IGU, o la fecha y hora actual.Si tiene hasta tres tipos de objetos que pueden insertarse, añádalos como elementos individuales a este menú, por ejemplo, menú separado a la barra de menú.
o . Si tiene entre tres y seis tipos, póngalos en un submenú . Si tiene más de seis, añada un4.4.2.5. Preferencias del usuario
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Abre una ventana de preferencias permitiéndole al usuario cambiar las preferencias de toda la aplicación. Los cambios se aplicarán a todas las instancias ejecutándose y futuras de la aplicación. |
4.4.3. Ver
El menú
solo contiene elementos que afectan cómo el usuario ve el documento actual. No ponga elementos en el menú que afecten el contenido del documento actual (excepción: podría cambiar el contenido actual si, por ejemplo, el documento es una página web que se ha actualizado recientemente en el servidor).- 4.4.3.1. Barra de herramientas y barra de estado
- 4.4.3.2. Contenido de la presentación
4.4.3.1. Barra de herramientas y barra de estado
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Muestra u oculta la barra de herramientas de la aplicación. Esto es un elemento menú de cajas de selección. Incluya este elemento en cada aplicación que tiene una única barra de herramientas. Consulte la Sección 5.2: Controlling Display and Appearance para más información sobre cómo tratar con múltiples barras de herramientas. |
4.4.3.2. Contenido de la presentación
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Muestra los contenidos del contenedor seleccionado como filas y columnas de iconos grandes, cada uno con su nombre debajo. Esto es un elemento de botón de radio de menú. | |
Ninguno | Muestra los contenidos del contenedor seleccionado como una lista de iconos pequeños, posiblemente en múltiples columnas, cada uno con su nombre en su lado derecho. Esto es un elemento menú botón radio. | |
Ninguno | Muestra los contenidos del contenedor seleccionado como una sola columna de iconos pequeños, cada uno con su nombre en su lado derecho. Las columnas adicionales dan información adicional sobre el objeto que cada icono representa, por ejemplo el tamaño y fecha de modificación de los archivos en el gestor de archivadores. Esto es un elemento de botón de radio del menú. If your application has no need for both and modes, use the item for whichever of the two modes you support. |
|
Ninguno | Ordena el contenido de un contenedor mediante el criterio especificado por el usuario. Abre un diálogo permitiendo al usuario escoger entre un conjunto de teclas predefinidas (por ejemplo, Nombre, Tamaño o Fecha de Modificación en un gestor de archivadores), o especificar las suyas propias, si aplica. | |
Ninguno | Oculta objetos que no son del interés del usuario. Abre un diálogo permitiendo al usuario escoger entre una lista de tipos de objetos que quieren mostrar, o introducir su propio criterio (por ejemplo, una expresión regular que corresponda con una propiedad particular de los objetos). | |
Ctrl++ | Amplía documento. Hacer el centro de la nueva vista el mismo que el centro de la vista anterior. | |
Ctrl+- | Se aleja del documento. Hacer el centro de la nueva vista el mismo que el centro de la vista anterior. | |
Ctrl+0 | Restablece el nivel de ampliación al valor predeterminado, normalmente 100%. Hace el centro de la nueva vista el mismo que el centro de la vista anterior. | |
Ninguno | Hace que el documento llene la ventana. Muestra el documento, o la página actual del documento, al nivel de ampliación necesario de manera que encaje en la ventana, a la vez que permitiendo que todo el documento o página sea visible sin desplazarlo. | |
Ctrl+R | Redibuja la vista actual del documento desde el almacenamiento local. Por ejemplo, en una aplicación web, esto redibujaría la página desde la caché de la página del navegador. | |
Ctrl+R | Redraws the current view of the document, checking the data source for changes first. For example, checks the web server for updates to the page before redrawing it. If your application requires both Shift+Ctrl+R as the shortcut for . and , use |
4.4.4. Insertar
The types of object will vary between applications, but the table below shows some common types that may be applicable.
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Inserts a page break at the caret position. Show the page break visually, for example as a dotted line across the page, unless the user has specifically requested not to see them. | |
Ninguno | Inserts the current date and/or time at the caret position. Open a dialog giving a choice of date and time formats. If applicable, also offer the choice to insert either as plain text, so the specified date and time will always appear in the document, or as a special field that will updated every time the document is opened, refreshed or printed. | |
Ninguno | Inserts a special symbol, such as a mathematical symbol or foreign character, at the caret position. Open a dialog showing all the available symbols as a table, from which the user can choose. The user must be able to add multiple symbols to the document at one time without having to close and re-open the dialog. | |
Ninguno | Adds a new sheet to the current workbook. Do not prompt for a name, but choose a sensible default (such as Sheet-2) and allow the user to change it later. | |
Ninguno | Adds new rows to a table in which one or more rows or cells are currently selected. Open a dialog asking whether to insert rows above or below the current selection, and for any other required information. Copy the row format from the last or first row of the current selection respectively, unless the user specifies otherwise. | |
Ninguno | Adds new columns to a table in which one or more columns or cells are currently selected. Open a dialog asking whether to insert columns to the left or right of the current selection, and for any other required information. Copy the column format from the right- or left-most column of the current selection respectively, unless the user specifies otherwise. | |
Ninguno | Inserts an image into the document from a file. Present a standard Open File dialog filtered on acceptable file types, from which the user can choose an image file to insert. | |
Ninguno | Inserts a graph into the document. Open a dialog or assistant that allows the user to build (or open from a file) a graph of their choice, using the current selection as an indication of which values, axis labels and data labels to use. | |
Ninguno | Inserts an object from any acceptable file type, for example plain text, formatted text, or an image. Present a standard Open File dialog filtered on acceptable file types, from which the user can choose a file to insert. | |
Ninguno | Inserts a link to an object stored in a different file, or on a remote system. The object is not embedded in or saved with the document, only a link to it. Open a dialog in which the user can type or choose the name of the object, for example a filename or a webpage URL. Show the link in the document in as informative way as possible. For example, show a link to an image as a thumbnail of that image, unless the user specifies otherwise. |
4.4.5. Formato
Un menú
contiene comandos para cambiar la apariencia visual del documento. Por ejemplo, cambiar la tipografía, el color o el interlineado en una selección de texto.The difference between these commands and those on the is that changes made with Format commands are persistent and saved as part of the document, for example as HTML or RTF tags. menu
Items found on the
will be very application-specific, but some common items are listed in the table below.Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Sets the style attributes of the selected text or objects either individually or to a named, predefined style. Open a dialog allowing the user to set attributes such as bold, italic, size and spacing individually, and to create their own named styles where applicable. | |
Ninguno | Sets the font properties of the selected text or objects. Open a dialog allowing the user to choose font, size, style, color, or whatever other attributes are applicable. | |
Ninguno | Sets the properties of the selected paragraph. Open a dialog allowing the user to choose style, line spacing, tabulation, or whatever other attributes are applicable. | |
Ctrl+B | Toggles the boldness of the current text selection on or off. If some of the selection is currently bold and some is not, this command should bolden the selected text. | |
Ctrl+I | Toggles the italicisation of the current text selection on or off. If some of the selection is currently italicised and some is not, this command should italicise the selected text. | |
Ctrl+U | Toggles underlining of the current text selection. If some of the selection is currently underlined and some is not, this command should underline the selected text. | |
Ninguno | Sets the properties of the selected table cells. Open a dialog allowing the user to choose alignment, borders, shading, text style, number format, or whatever other attributes are applicable. | |
Ninguno | Sets the properties of the selected list, or turns the selected paragraphs into a list if they are not already formatted as such. Open a dialog allowing the user to choose number or bullet style, spacing, tabulation, or whatever other attributes are applicable. | |
Ninguno | Sets the properties of all or selected layers of a multi-layered document. Open a dialog allowing the user to choose name, size, visibility, opacity, z-ordering, or whatever other attributes are applicable. | |
Ninguno | Sets the properties of all or selected pages of the document. Open a dialog allowing the user to choose paper size, orientation, columns, margins, or whatever other attributes are applicable. |
4.4.6. Marcadores
Provide a
menu in any application that allows the user to browse files and folders, help documents, web pages or any other large information space.Show icons for bookmark entries on the Bookmarks menu that indicate the type of the bookmark, even if the user has globally turned off icons for other menu items on the desktop.
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ctrl+D | Adds a bookmark for the current document to the default bookmark list. Do not pop up a dialog asking for a title or location for the bookmark, instead choose sensible defaults (such as the document's title or filename as the bookmark name) and allow the user to change them later using the | feature.|
Ctrl+B | Allows the user to edit the application's bookmark list. Open a window in which the user can arrange bookmarks into a hierarchy, move, copy, and delete bookmarks, and change their properties. | |
Lista de marcadores | Ninguno | The user's current list of bookmarks for the application. |
4.4.7. Ir
A
menu provides commands for quickly navigating around a document or collection of documents, or an information space such as a directory structure or the web.The contents of the menu will vary depending on the type of application. Different standard menus are presented here for browser-based and document-based applications , but your application may require a combination of both.
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Alt+Izquierda | Navega al documento anterior en el histórico. | |
Alt+Derecha | Navega al siguiente documento en el histórico. | |
Alt+Arriba | Navigates to the current document's (or folder's) parent document (or folder). For a document browser, such as an online help viewer, this usually means navigating to the enclosing sub-section, section, chapter or contents page. | |
Alt+Inicio | Navega a la página inicial definida por el usuario o la aplicación. | |
Ctrl+L | Navigates to a user-specified URI. Open a dialog into which the user can type a suitable URI, or select one from a list where applicable (for example, a file selection dialog for applications that can handle file:// URIs). |
Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Re Pág | Navega a la página anterior en el documento. | |
Av Pág | Navega a la siguiente página en el documento. | |
Ninguno | Navigates to a user-specified page number. Open a dialog into which the user can type a page number. Text-based applications may also include a menu item, which allows the user to jump to a specified line number. | |
Ctrl+Inicio | Navega hasta la primera página del documento. | |
Ctrl+Fin | Navega hasta la última página del documento. |
4.4.8. Ventanas
The Windows menu contains commands that apply to all of the application's open windows. Only use a Windows menu in multiple document interface (MDI) applications.
The use of MDI is discouraged, as they have a number of inherent usability problems.
You may also label this menu
, , or similar according to the type of document handled by your application.The last items on this menu are a numbered list of the application's primary windows, for example
. Selecting one of these items raises the corresponding window.Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
Ninguno | Saves all open documents. If any documents have no current filename, prompt for a filename for each one in turn using the standard Save dialog. | |
Ninguno | Closes all open documents. If there are any unsaved changes in any documents, post a confirmation alert for each one in turn. | |
etc. |
Ninguno | Raises the corresponding window to the top of the window stack. |
4.4.9. Ayuda
The
menu provides access to all online documentation for your application. This includes both the user guide, and the window which includes a brief description of your application's functionality.Etiqueta | Combinación de teclas | Descripción |
---|---|---|
F1 | Opens the default help browser on the contents page for the application. | |
Ninguno | Opens the About dialog for the application. Use the standard dialog provided by the GNOME libraries, which contains the name and version number of the application, a short description of the application's functionality, author contact details, copyright message and a pointer to the licence under which the application is made available. |