Tipografías y textos

Incluso para un usuario con visión normal, la salida textual proporciona la mayor parte de la información y la retroalimentación en la mayoría de las aplicaciones. Por tanto, es crítico elegir la posición del texto con cuidado en la pantalla, y dejar la elección de la fuente y el tamaño para el usuario, para garantizar que las personas con visión deteriorada puede también utilizar su aplicación eficazmente.

  • No programe estilos de tipografías ni tamaños. El usuario debería ser capaz de ajustar todos los tamaños y tipos de letras. Si por alguna razón no puede hacer esta funcionalidad disponible, nunca programe una tipografía con un tamaño inferior a 10 puntos.
  • Proporcione opciones para desactivar cualquier telón de fondo gráfico o «marcas de agua» detrás del texto. Tales imágenes interfieren con el contraste entre el texto y el fondo, lo que puede causar dificultad para los usuarios con impedimentos visuales.
  • La etiqueta de objetos con nombres que tienen sentido cuando se toman fuera del contexto. Los usuarios que basándose en los lectores de pantalla o tecnologías de apoyo similares no necesariamente serán capaces de comprender inmediatamente la relación entre un control y aquellos que lo rodean.
  • No use la misma etiqueta más de una vez en la misma ventana. Si utiliza la misma etiqueta en diferentes ventanas, ayudará si significa lo mismo en ambas ventanas. Además, no use etiquetas que se deletrean diferentemente, pero suenan igual, por ejemplo, «Read» y «Red», (N. del T.: «Leer» y «Rojo» ) ya que esto puede ser confuso para los usuarios dependientes de lectores de pantalla.
  • Coloque las etiquetas de manera coherente en toda la aplicación. Esto normalmente significa inmediatamente por debajo de iconos grandes, inmediatamente a la derecha de los iconos pequeños, e inmediatamente por encima o a la izquierda de otros controles. Consulte Ejemplos de tipografías y de texto.
  • Cuando se utiliza texto estático para etiquetar un control, termine la etiqueta con dos puntos. Por ejemplo, Nombre del usuario: para marcar un campo del texto en el que el usuario debe escribir su nombre. Esto ayuda a identificarlo como una etiqueta de control, en lugar de un elemento de texto independiente.
  • Cuando usa texto estático para etiquetar un control, asegúrese de que la etiqueta precede inmediatamente ese control en el orden de pestañas. Esto asegurará que el mnemónico (carácter subrayado) que asigna a la etiqueta moverá el foco a o activará el control correcto al pulsarlo.
  • Ofrece alternativas a WYSIWYG. Algunos usuarios pueden necesitar imprimir el texto en letra pequeña, pero editarlo en una tipografía de pantalla más grande. Las alternativas posibles incluyen mostrar todo el texto en la misma tipografía y tamaño (elegido por el usuario); una opción «ajustar a la ventana» que le permite leer todo el texto en una ventana sin necesidad de desplazarse horizontalmente; una vista de una sola columna que muestra el contenido de la ventana en una sola columna, incluso si se imprimen en varias columnas; y una vista de sólo texto, donde los gráficos se muestran como marcadores de posición o descripciones de texto. Si la aplicación tiene paneles con controles secundarios, considere la posibilidad de cambiar el tamaño de los paneles junto a la ventana madre.