Foco del teclado
- Guía de accesibilidad para los desarrolladores de GNOME
- ¿Qué es la accesibilidad?
- Guías de interfaz de usuario para soportar accesibilidad
Mostrar la posición del foco del teclado claramente en todo momento es importante, tanto para los usuarios con problemas visuales, como para «usuarios avanzados» que prefieren usar el teclado en lugar del ratón. No debería haber ninguna confusión en cuanto a qué control tiene del escritorio tiene el foco en un momento dado. Debe ser capaz de dejar el equipo con el foco en cualquier control de su aplicación, irse y llamar por teléfono a su novia o pasear al perro hasta olvidar en que widget lo dejó en. Cuando vuelva, debería ser capaz de decir exactamente en qué widget estaba.
Un indicador visual del foco es una representación sonora de la posición del cursor en relación con el resto de objetos del escritorio. Esto permite al usuario moverse entre los objetos de forma interactiva a medida que cambia el foco. El foco visual se debe exponer mediante programación a las tecnologías de asistencia. Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos, esto lo maneja ATK automáticamente, sin necesidad de realizar ningún trabajo adicional. Sin embargo, tendrá que tener en cuenta este requisito al escribir sus propios widgets personalizados, por ejemplo.
- Inicie el foco en el control mas usado habitualmente. Si no hay control en una ventana considerada la «más» útil, inicie el foco en el primer control de la ventana cuando esta se abra. El foco no debería iniciarse en los botones Aceptar ni Cancelar de un diálogo, aunque sean los controles más usados habitualmente, ya que se pueden activar inmediatamente pulsando Intro o Esc.
- Muestre claramente el foco de entrada actual todas las veces. Recuerde que los controles que incluyen un elemento deslizante, no siempre es suficiente resaltar sólo el elemento seleccionado dentro del área de desplazamiento, ya que puede no ser visible. Consulte los ejemplos de foco del teclado.
- Muestre el foco de entrada sólo en la ventana activa. Oculte todos los indicadores visuales del foco principales en todas las ventanas que no tienen el foco ni la activación. Si una única ventana tiene paneles separados, sólo uno de los paneles deben tener el indicador del foco, y los indicadores del foco deben estar escondidos en el resto de paneles. Si es importante seguir mostrando qué elemento de una lista sin foco está seleccionado, por ejemplo, use un indicador de foco secundario. Consulte los ejemplos de foco del teclado.
- Proporcione comentarios adecuados cuando el usuario intenta navegar más allá del final de un grupo de objetos relacionados. Al navegar por una lista, por ejemplo, pararse con comentarios sonoros es preferible a mover el foco al primer objeto en la lista. De lo contrario, los usuarios que son ciegos o con baja visión podrían no darse cuenta de que han regresado al principio. En el caso de una búsqueda de texto en un documento, puede aparecer un cuadro de diálogo para indicar que se ha alcanzado el final del documento, y le preguntará si desea reanudar la búsqueda desde el principio del documento.
- Reproduzca la señal de alerta sonora o visual predeterminada del sistema cuando el usuario pulse una tecla inadecuada, o cuando falle una tecla de navegación para mover el foco. Por ejemplo, cuando el foco está en el primer carácter en un campo de texto y el usuario presiona la tecla izquierda de flecha, o el usuario intenta realizar una selección múltiple en un diálogo de selección única. (Tenga en cuenta que los usuarios con dificultades de audición debe ser capaz de configurar un equivalente visual de todo el sistema con la alerta sonora predeterminada.)
- 1.9.10.1. Ejemplos de foco del teclado