General
- Guía de accesibilidad para los desarrolladores de GNOME
- ¿Qué es la accesibilidad?
- Guías de interfaz de usuario para soportar accesibilidad
Todos el mundo se siente frustrado si no puede encontrar una característica en una aplicación, o comete un error que tarda un par de minutos en recuperarse, si es posible recuperarse del todo. Si usted tiene algún tipo de discapacidad, el esfuerzo y el tiempo perdidoserá varias veces peor. Siguiendo algunas pautas básicas puede ayudar a prevenir este tipo de situaciones para todos los usuarios.
- Proporcione «Deshacer» para cada acción que cambie los datos del usuario o la configuración de la aplicación. Si es posible, proporcione más de un nivel de deshacer y rehacer, y una lista del histórico para permitir un vista previa de qué acciones se pueden deshacer.
- Proporcione comandos para restaurar la configuración predeterminada. Si una configuración particular puede hacer la aplicación completamente inservible para un individuo, por ejemplo, haciendo que las tipografías sean muy pequeñas, sería útil proporcionar una opción para restaurar la configuración predeterminada fuera de la propia aplicación. Esto podría hacerse, por ejemplo, mediante un interruptor de línea de comandos.
- La ayuda evita que los usuarios hagan mal las cosas. Es particularmente importante para las acciones que se puedan hacer de forma accidental (por ejemplo, las acciones del ratón) o algo que no se puede deshacer fácilmente (por ejemplo, sobrescribir un archivo). Considere usar los diálogos de confirmación o forzar al usuario para entrar en un modo particular para llevar a cabo acciones potencialmente destructivas.
- Minimize la carga de memoria de los usuarios. Por ejemplo, deje que el usuario vea múltiples documentos al mismo tiempo, y asegurare la ayuda en línea u otras instrucciones puede permanecer visibles mientras llevan a cabo el procedimiento que se describe. Déjeles copiar toda la información mostrada, y pegarla en cualquier parte donde se puedan introducir los datos.
- No haga que los usuarios inserten discos. Dependiendo de la discapacidad particular de un usuario, pueden encontrar difícil insertar físicamente o cambiar un disco, o pueden encontrarlo para identificar el disco correcto en el primer lugar. Si su aplicación está instalada desde el CD-ROM, proporcione una opción para copiar todos los ficheros que sean necesarios en el disco duro del usuario.
- No coloque funciones más utilizadas muy profundas en los menús. Ya sea que usted está usando un ratón, teclado o algún otro dispositivo de entrada, es mejor evitar los elementos de menú profundamente anidados. Así como la carga de memoria sobre su localización, siempre es más difícil y cuesta mucho tiempo para acceder a él.
- No guíe a los usuarios a través de pasos innecesarios. Por ejemplo, los asistentes son útiles para los usuarios que tienen problemas para manejar un gran número de opciones a la vez, pero otros usuarios pueden necesitar minimizar la cantidad de tiempo o las pulsaciones de teclado que utilizan. Dichos usuarios se benefician de la posibilidad de saltarse los pasos innecesarios o de ir directamente a la que necesitan. Considere la posibilidad de proporcionar un botón en los asistentes que permitan saltar hasta el final y asumir las respuestas predeterminadas para los pasos intermedios. Si el proceso tiene muchos pasos, considere preguntar al usuario al inicio si se quiere atravesar todos los pasos, o simplemente los más comúnmente utilizados.